Kofituss Mucolítico 90mg/ml Jarabe De Sal De Carbocisteína Lisina 200ml

Kofituss Mucolitico 90mg/ml Carbocisteina Sale Di Lisina Sciroppo 200ml
Regular Price 12,90 € Special Price 10,39 €
-19% Ahorre: 2,51 €
Disponible
icomoon-up
icomoon-down
  • box Entrega en Italia en 24/48 y devoluciones gratuitas
  • star3.000+ reseñas positivas
  • dropboxMás de 60.000 productos en el catálogo
Marca
POOL PHARMA
SKU
037948039
EAN
8057741841128
Principio activo
CARBOCISTEINA SALE DI LISINA MONOIDRATO
NOMBRE
KOFITUSS MUCOLITICO 90 MG/ML JARABE

CATEGORÍA FARMACOTÉUTICA
Preparaciones para la tos y el resfriado; expectorantes excluyendo asociaciones con sedantes para la tos, mucolíticos.

PRINCIPIOS ACTIVOS
100 ml de jarabe contienen: sal de carbocisteína lisina monohidrato equivalente a 9 g de sal de carbocisteína lisina.

EXCIPIENTES
Parahidroxibenzoato de metilo, sacarosa, aroma de cereza negra, alcohol etílico, agua purificada.

INDICACIONES
Mucolítico, fluidificante en enfermedades agudas y crónicas del sistema respiratorio.

CONTRAINDICACIONES/EFECTOS SECUNDARIOS
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Úlcera gastroduodenal. Embarazo y lactancia. El medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años.

DOSIS
Se adjunta al paquete una taza medidora graduada. Cualquier ajuste de dosis podrá afectar a la frecuencia de administración o al fraccionamiento de la dosis, pero en cualquier caso deberá incluirse dentro de la dosis máxima diaria indicada. Adultos: 15 ml 2-3 veces al día. Niños: mayores de 5 años: 5 ml 2-3 veces al día De 2 a 5 años: 2,5 ml 2-3 veces al día. Teniendo en cuenta las características farmacocinéticas y la alta tolerabilidad, la dosis recomendada puede mantenerse incluso en pacientes con insuficiencia renal y hepática. Duración del tratamiento: la sal monohidrato de carbocisteína lisina también se puede utilizar por periodos prolongados, en este caso es recomendable seguir las indicaciones del médico.

ALMACENAMIENTO
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

ADVERTENCIAS
Los mucolíticos pueden inducir obstrucción bronquial en niños menores de 2 años. De hecho, la capacidad de drenaje del moco bronquial está limitada en este grupo de edad, debido a las características fisiológicas del tracto respiratorio. Por tanto, no deben utilizarse en niños menores de 2 años. No se conocen fenómenos de adicción o dependencia. Debido a la sacarosa presente en la formulación, los sujetos que padecen formas hereditarias raras de intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa/galactosa o deficiencia de disacarasa-isomaltasa no deben tomar este medicamento. Si se usa de forma crónica (es decir, durante dos semanas o más), el medicamento puede ser perjudicial para los dientes (promueve la formación de caries dental). Este medicamento contiene 0,65 vol. % etanol (alcohol etílico); Cada dosis de 15 ml contiene una cantidad igual a 100 mg que equivale a 2 ml de cerveza o 1 ml de vino. Puede resultar perjudicial para las personas que tienen problemas de alcoholismo. Se debe considerar el contenido de alcohol de este medicamento antes de usarlo en niños y en categorías de alto riesgo, como sujetos que padecen enfermedades hepáticas o epilepsia. Parahidroxibenzoato de metilo: puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).

INTERACCIONES
En estudios clínicos controlados no se destacaron interacciones con los medicamentos más comunes utilizados en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores, ni con alimentos ni pruebas de laboratorio.

EFECTOS SECUNDARIOS
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, urticaria, eritema, exantema, erupción/eritema ampolloso, prurito, angioedema, dermatitis. Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea. Trastornos del sistema nervioso: vértigo. Trastornos vasculares: enrojecimiento. Trastornos respiratorios torácicos y mediastínicos: disnea. Obstrucción bronquial (frecuencia desconocida). El medicamento contiene parahidroxibenzoato de metilo, que se sabe que causa urticaria. En general, los parahidroxibenzoatos pueden provocar reacciones retardadas, como dermatitis de contacto, y rara vez reacciones inmediatas con manifestaciones de urticaria y broncoespasmo. Informe cualquier sospecha de reacciones adversas.

EMBARAZO Y LACTANCIA
Aunque el ingrediente activo no es teratogénico ni mutagénico y no ha mostrado efectos negativos sobre la función reproductiva en animales, el medicamento no debe administrarse durante el embarazo. Dado que no se dispone de datos sobre el paso de la sal de carbocisteína lisina monohidrato a la leche materna, su uso durante la lactancia está contraindicado.