Carbocisteína Eg Granulado Para Solución Oral 10 Sobres

Carbocisteina Eg Granulato Per Soluzione Orale 10 Bustine
Regular Price 11,50 € Special Price 7,21 €
-37% Ahorre: 4,29 €
Disponible
icomoon-up
icomoon-down
  • box Entrega en Italia en 24/48 y devoluciones gratuitas
  • star3.000+ reseñas positivas
  • dropboxMás de 60.000 productos en el catálogo
Marca
EG
SKU
038081042
Principio activo
CARBOCISTEINA SALE DI LISINA MONOIDRATO
NOMBRE
CARBOCISTEINA EG 2,7 G GRANULOS PARA SOLUCION ORAL

CATEGORÍA FARMACOTÉUTICA
Expectorantes, excluyendo asociaciones con antitusivos.

PRINCIPIOS ACTIVOS
Sal de carbocisteína lisina.

EXCIPIENTES
Manitol, ácido cítrico anhidro, povidona, aspartamo (E951), aroma de cedro, aroma de naranja, naranja granulada.

INDICACIONES
Mucolítico, fluidificante en enfermedades agudas y crónicas del sistema respiratorio.

CONTRAINDICACIONES/EFECTOS SECUNDARIOS
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes; úlcera gastroduodenal; embarazo y lactancia; Pacientes pediátricos (menores de 11 años).

DOSIS
Sólo 1 sobre al día. Cualquier ajuste de dosis podrá afectar a la frecuencia de administración o al fraccionamiento de la dosis, pero en cualquier caso deberá incluirse dentro de la dosis máxima diaria indicada. Teniendo en cuenta las características farmacocinéticas y la alta tolerabilidad, la dosis recomendada puede mantenerse incluso en pacientes con insuficiencia renal y hepática. Duración del tratamiento: la sal de carbocisteína lisina monohidrato también puede utilizarse por periodos prolongados, en este caso es recomendable seguir las indicaciones del médico. Disolver el contenido del sobre en aproximadamente medio vaso de agua, mezclando bien.

ALMACENAMIENTO
Conservar a temperaturas no superiores a 30 grados C.

ADVERTENCIAS
No se conocen fenómenos de habituación o dependencia. El fármaco granulado para solución oral no afecta a dietas hipocalóricas o controladas y también puede administrarse a pacientes diabéticos. El aspartamo presente en este medicamento es fuente de fenilalanina. Puede ser perjudicial para las personas que padecen fenilcetonuria.

INTERACCIONES
En estudios clínicos controlados no se destacaron interacciones con los medicamentos más comunes utilizados en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores, ni con alimentos ni pruebas de laboratorio.

EFECTOS SECUNDARIOS
Los efectos secundarios que pueden ocurrir con el medicamento, clasificados por órganos del sistema (SOC), son los siguientes. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, urticaria, eritema, exantema, erupción/eritema ampolloso, prurito, angioedema, dermatitis. Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea.Trastornos del sistema nervioso: mareos. Trastornos vasculares: enrojecimiento. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: disnea. Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas que se producen después de la autorización del medicamento, ya que permite un seguimiento continuo de la relación beneficio/riesgo del medicamento.

EMBARAZO Y LACTANCIA
Aunque el ingrediente activo no es teratogénico ni mutagénico y no ha mostrado efectos negativos sobre la función reproductiva en animales, el medicamento no debe administrarse durante el embarazo. Dado que no se dispone de datos sobre el paso de la sal de carbocisteína lisina monohidrato a la leche materna, su uso durante la lactancia está contraindicado.